Lo más importante en una dieta es combatir la retención de líquidos, por eso te traemos estos excelentes diuréticos naturales para que los incluyas en tu alimentación y puedas mejorar tu salud.
Gracias a los aceites esenciales que contiene, la carqueja es de los diuréticos naturales más eficaces que se conocen ahora.
Esta planta se usa para muchos otros propósitos medicinales, pero el más famoso es el de diuréticos naturales.
El tomate colabora perfectamente en la metabolización de grasas, y además de pertenecer a los diuréticos naturales, contiene mucha vitamina C.
Esta verdura, además de hacer base de una famosa dieta de la alcachofa, funciona como uno de los diuréticos naturales.
De los diuréticos naturales más comunes, puede ayudar a tu salud y metabolismo siendo parte de una sopa o infusión.
Las frutas como sandía, melón, pera y manzana son de los mejores diuréticos naturales y los más fáciles de conseguir.
Las verduras y plantas como apio, espinacas, perejil, col, brécol, berros, lechuga y otros son los diuréticos naturales perfectos para bajar de peso rápido.
Esta verdura sirve para consumir en función de diuréticos naturales en una sopa, ensalada o infusión.
Una verdura imprescindible para cualquier plato, que sorprendentemente sirve de diurético natural al mismo tiempo.
El ajo es lo que puede protegerte de gripa en cualquier temporada y ayudarte a mejorar tu metabolismo cumpliendo su función de diurético.
Entre las propiedades de la jamaica está también la de ser uno de los diuréticos naturales, que la hace un refresco perfecto para acompañar la comida.
Consumiendo los trozos de piña fresca puedes descubrir tantas de sus propiedades y entre ellas la más famosa es formar parte de una larga lista de diuréticos naturales.
Estos diuréticos naturales facilitarán la eliminación de agua y sodio del organismo, esto mantendrá tu cuerpo más sano y libre de enfermedades. Elige los que más te gusten, pruébalos y cuídate.
¿Te gustaron estos diuréticos naturales? ¿Qué otros diuréticos naturales conoces?